Basta con preguntar a los participantes ¿qué se quieren llevar del curso?

Mala señal cuando las respuestas son tipo:

  • No lo sé, no lo he pensado.
  • A ver qué nos cuentas.
  • Me gusta venir a cursos. Siempre se aprende algo.
  • Estar con los compañeros.

Señores y señoras de recursos humanos: si se gastan una pasta en formación se supone que es para algo ¿no?

  • Para que los participantes dejen de hacer esas cosas que no deben hacer.
  • O para que empiecen a hacer lo que no hacen.
  • O para que sigan haciendo, pero distinto.

Para lograr algún cambio observable, en definitiva. Sea lo que sea, hay un para qué (o debería haberlo). ¿Tanto cuesta explicarles esto a los participantes? Algo del tipo “Vas al curso para que aprendas cómo usar las preguntas en las entrevistas de evaluación del desempeño”.

👉 Si no se lo explicas no saben a qué van al curso 👇
👉 Y si no saben a qué van, no aprovechan 👇
👉 Y si no aprovechan estás tirando el dinero, por muy bonificado que sea 👈

Cuando organizas formaciones ¿Tienes claro el “para qué” van)? ¿Se lo explicas a la gente?

Trabajemos juntos

CUÉNTAME MÁS SOBRE TUS PROYECTOS

Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Ya sea que necesites una solución a medida, asesoramiento especializado o simplemente quieras saber más sobre cómo puedo ayudarte, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Tu próximo gran paso comienza con una conversación.